El técnico español Carlos García Cantarero se convertirá desde mañana en el nuevo entrenador del Alianza, según lo confirmó el presidente del equipo blanco, Lisandro Pohl, y el mismo entrenador en declaraciones que brindara al programa “Pizarrón Deportivo”. Pohl espera la llegada al país de Cantarero para mañana por la noche, aunque será hasta el fin de semana que debute en el banquillo, incluso cuando los albos jugarán el miércoles ante el Nejapa, en duelo de equipos que se encuentran empatados en el último lugar de la tabla acumulada.
Será la primera vez que el entrenador ibérico esté en el país, y con él también ampliará su currículo, el cual incluye el haber dirigido a la primera plantilla del Atlético de Madrid, cuando el equipo tuvo que vagar en la segunda división del fútbol español, en 2001.
En ese año, Cantarero, quien tomó la dirección técnica cuando ya había iniciado la temporada, hizo uno de los descubrimientos que más ha agradecido España entera en los últimos años. Y es que fue él quien hizo que el delantero Fernando Torres debutara en el primer equipo de los colchoneros, cuando el ahora jugador del Liverpool inglés contaba apenas con 17 años.
En el mismo 2001, junto a la promoción del “Niño”, García Cantarero estuvo a punto de hacer historia en el Atlético, puesto que llevó a los colchoneros a estar a punto de ascender de nueva cuenta a primera división, luego de su descenso a la segunda categoría en la temporada 1999-2000.
Lo que evitó el acontecimiento fue un gol de diferencia que favoreció al Tenerife, que en ese momento era dirigido por Rafael Benítez, actual míster del Liverpool. Después de su paso por el banco rojiblanco, del cual fue separado al finalizar la temporada, García Cantarero se fue a dirigir al Levante, equipo con el que estuvo a punto, de nueva cuenta, de ascender a la primera, aunque al final el impulso no alcanzó para hacer posible el sueño de los levantistas, puesto que el club acabó en el cuarto puesto de la tabla, a pesar de haberse mantenido en puestos de promoción durante toda la temporada 2001-2002.
Elche, Cultura Leonesa, Lugo y Chorrillo FC (de Panamá) han sido sus siguientes equipos, y según sus palabras, en todos ha dejado una buena impresión. “Cuando he llegado con el torneo iniciado, las cosas me han ido bien. Espero que en esta ocasión así sea”, mencionó el técnico en el programa televisivo.
A Panamá el estratega español llegó en 2007 y durante tres torneos consiguió que un equipo de bajo perfil —como lo asegura Álvaro Martínez, redactor del periódico La Prensa— fuera protagonista al grado de estar cerca de alcanzar por primera vez en su historia un lugar en las semifinales.
“Chorrillo no es uno de los equipos más fuertes, más bien es un equipo de cantera, pero con el español García Cantarero, se volvió protagonista de los torneos. Se notó su mano”, asegura el comunicador.
Árbitro y periodista
Pero Carlos García Cantarero no solo ha sido entrenador (fue compañero de estudio de José Antonio Camacho, ex seleccionador español y ex técnico del Real Madrid, y Jorge Valdano, ex director general y ex director técnico de los blancos), sino que también se ha destacado como árbitro (a los 14 años obtuvo su licencia y dirigió algunos partidos en categorías regionales y en tercera división española) y periodista (trabajó con la Cadena SER, como analista, y escribió para los periódicos deportivos de Madrid: Marca y As). Como futbolista, no figuró. Cantarero estará ligado al Alianza solo por el Clausura 2009 y será luego del torneo que defina su continuidad.
Será la primera vez que el entrenador ibérico esté en el país, y con él también ampliará su currículo, el cual incluye el haber dirigido a la primera plantilla del Atlético de Madrid, cuando el equipo tuvo que vagar en la segunda división del fútbol español, en 2001.
En ese año, Cantarero, quien tomó la dirección técnica cuando ya había iniciado la temporada, hizo uno de los descubrimientos que más ha agradecido España entera en los últimos años. Y es que fue él quien hizo que el delantero Fernando Torres debutara en el primer equipo de los colchoneros, cuando el ahora jugador del Liverpool inglés contaba apenas con 17 años.
En el mismo 2001, junto a la promoción del “Niño”, García Cantarero estuvo a punto de hacer historia en el Atlético, puesto que llevó a los colchoneros a estar a punto de ascender de nueva cuenta a primera división, luego de su descenso a la segunda categoría en la temporada 1999-2000.
Lo que evitó el acontecimiento fue un gol de diferencia que favoreció al Tenerife, que en ese momento era dirigido por Rafael Benítez, actual míster del Liverpool. Después de su paso por el banco rojiblanco, del cual fue separado al finalizar la temporada, García Cantarero se fue a dirigir al Levante, equipo con el que estuvo a punto, de nueva cuenta, de ascender a la primera, aunque al final el impulso no alcanzó para hacer posible el sueño de los levantistas, puesto que el club acabó en el cuarto puesto de la tabla, a pesar de haberse mantenido en puestos de promoción durante toda la temporada 2001-2002.
Elche, Cultura Leonesa, Lugo y Chorrillo FC (de Panamá) han sido sus siguientes equipos, y según sus palabras, en todos ha dejado una buena impresión. “Cuando he llegado con el torneo iniciado, las cosas me han ido bien. Espero que en esta ocasión así sea”, mencionó el técnico en el programa televisivo.
A Panamá el estratega español llegó en 2007 y durante tres torneos consiguió que un equipo de bajo perfil —como lo asegura Álvaro Martínez, redactor del periódico La Prensa— fuera protagonista al grado de estar cerca de alcanzar por primera vez en su historia un lugar en las semifinales.
“Chorrillo no es uno de los equipos más fuertes, más bien es un equipo de cantera, pero con el español García Cantarero, se volvió protagonista de los torneos. Se notó su mano”, asegura el comunicador.
Árbitro y periodista
Pero Carlos García Cantarero no solo ha sido entrenador (fue compañero de estudio de José Antonio Camacho, ex seleccionador español y ex técnico del Real Madrid, y Jorge Valdano, ex director general y ex director técnico de los blancos), sino que también se ha destacado como árbitro (a los 14 años obtuvo su licencia y dirigió algunos partidos en categorías regionales y en tercera división española) y periodista (trabajó con la Cadena SER, como analista, y escribió para los periódicos deportivos de Madrid: Marca y As). Como futbolista, no figuró. Cantarero estará ligado al Alianza solo por el Clausura 2009 y será luego del torneo que defina su continuidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario