miércoles, 28 de julio de 2010

Origen del bonsai.

No se puede decir a ciencia cierta donde esta el origen del bonsai, pero es muy probable que su cultivo se iniciara en China hace mas de mil años, por los seguidores del taoísmo. Los religiosos taoistas creían en los fenómenos naturales, como en las montañas, las piedras, los árboles...etc., creían que estos tenían poderes, y que los ejemplares en miniatura los tenían concentrados. A partir de estas creencias apareció una nueva forma de cultivo: el bonsai.
Bonsai es un vocablo japonés de origen chino compuesto de dos letras (Pen sai), que significa literalmente árbol en bandeja. Es una forma de cultivo milenaria que los monjes budistas propagaron por todo Asia y que prendió con especial fuerza en Japón. Se basa en el cultivo de un árbol en pequeño, producido en un volumen pequeño de tierra, así como su poda regular. Los primeros bonsais eran árboles que debido alas condiciones en las que crecían, se quedaban enanos, estos son los árboles que empezaron a recogerse de las montañas cuando ya eran viejos. En la Edad Media se elaboró el arte del bonsai. No de forma decorativa o filosofal, sino para obtener en el menor espacio posible una producción equiparable a una plantación de árboles. A comienzos del siglo XX, es cuando los japoneses comienzan a exportar bonsais a occidente, hasta que en 1909 se celebro la primera exposición de bonsáis en Londres. Esto despertó un gran interés entre el publico, pero no es hasta finales de los años 50 cuando empezó a existir un interés mas general. Ha principios de los años 70, se emprendió un nuevo desarrollo, aunque su carácter místico y filosófico se ha ido diluyendo, el auténtico Bonsai sigue considerándose una obra de arte. Los Bonsái han ganado un lugar en muchos hogares, y nos permite tener una relación directa con la naturaleza dentro de casa, pero no olvidemos que también representan un reto.

No hay comentarios: