miércoles, 11 de agosto de 2010

OMS anuncia fin de la gripe A

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncio el pasado martes el fin de la pandemia de gripe A, catorce meses después de haber declarado el máximo nivel de alerta por la aparición de este virus.
"El mundo ya no está en la fase 6 de alerta pandémica. Hemos pasado a la fase postpandémica", ha asegurado la directora general del organismo, Margaret Chan, quien ha adoptado la decisión de levantar la alerta aconsejada por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se había reunido unas horas antes.
Este comité de emergencia debe revisar la epidemiología de ciertos casos y aconsejar a la OMS, dependiente de Naciones Unidas, y a su directora general, Margaret Chan, cada cierto tiempo, sobre todo en casos relacionados con el hemisferio sur.
14 meses en alerta
La última reunión del Comité tuvo lugar el pasado mes de junio, y en ese momento se decidió mantener la alerta y revisar la situación durante el verano. Pero la alerta mundial saltaba el pasado abril de 2009, cuando México confirmaba la muerte de 60 personas e informaba sobre la posibilidad de que cerca de 1.000 estuvieran infectadas.
A partir de ahí, el pánico y las muertes se propagaron. De hecho, en menos de 78 horas la OMS elevó el nivel de alerta de 3 a 5. La gripe se colocó al borde la pandemia y oficialmente se anunciaron 1.516 casos confirmados y 30 muertos en 22 países. En España, los primeros contagios se dieron tras viajes a México. El 27 de abril, un joven de Almansa se convirtió en el primer caso confirmado en España y Europa.
En ese momento, la gripe A ya era una habitual de los medios de comunicación. Prácticamente a diario se informaba sobre nuevos contagios, alertas en nuevas zonas, métodos para evitar la propagación... y todos los países compraron unas vacunas que, en muchos casos, no llegaron a utilizarse.

No hay comentarios: