
Centroamérica y la Unión Europea iniciaron el proceso de negociación de un Acuerdo de Asociación el pasado mes de octubre de 2007, hasta la fecha han realizado tres rondas de negociación (San José, Bruselas y San Salvador) en donde han discutido de manera amplia los textos sobre los cuales se centrarán las discusiones de cada una de las áreas de negociación.
Ahora, ambos bloques se preparan para celebrar una reunión de alto nivel en Lima, Perú, en el marco de la Cumbre UE-América Latina y Caribe que se inicia el martes próximo, en donde se espera que los europeos puedan reafirmar su compromiso para que la negociación pueda avanzar y concluirse en el 2009.
Cual sería el escenario ideal para Centroamérica luego de reunirse con los europeos? Quizás la respuesta es sencilla, encontrar una mayor flexibilidad por parte de Europa para negociar sobre la base de las condiciones que establece el Sistema General de Preferencias Plus (SGP+), pero también una mayor comprensión de la situación difícil para algunos de nuestros países (Guatemal, El Salvador y Nicaragua) respecto a la adhesión a la Corte Penal Internacional.
Sin embargo para poder conocer el entorno sobre el cual tendrá que continuar navegando Centroamérica parece ser un poco incierto y tendrá que esperar hasta la próxima ronda de negociación que se realizará en Bruselas, en el mes de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario