jueves, 28 de agosto de 2008

América Latina cuenta con sistemas financieros fuertes.

Los sistemas financieros de América Latina cuentan con grandes soportes para amortiguar el impacto negativo de la crisis financiera internacional provocada hace un año por los créditos de alto riesgo en Estados Unidos, indicó este miércoles el segundo banco español, el BBVA. Los mercados financieros latinoamericanos se encuentran mucho más capacitados que en el pasado para amortiguar el impacto negativo de la crisis, estimó el banco en el informe Financial System Latinwatch, una nueva publicación semestral sobre los sistemas financieros de la región de América Latina.
La solvencia de las entidades financieras, el mayor compromiso con la ortodoxia macroeconómica o las innovaciones regulatorias en el ámbito financiero son algunos de los apoyos con los que América Latina cuenta en la actualidad, por eso, es menos probable que la región vuelva a padecer crisis financieras como las acaecidas durante las últimas dos décadas.
Cuando comenzó la crisis mundial, los mercados latinoamericanos se mantuvieron relativamente aislados de las turbulencias, pero conforme ha pasado el tiempo, el agravamiento de la crisis se ha ido traduciendo en un cierto empeoramiento de las condiciones de financiación, un menor volumen de emisiones de deuda, y aumentos del riesgo país. Pese a ello, en términos generales podemos decir que gracias al buen trabajo hecho por los países latinoamericanos hoy se cuenta con más recursos para hacer frente de mejor forma a las crisis que anteriormente empeoraban la ya dificil situación de nuestros países....como se nota que a fuerta de equivocaciones o de crisis económicas insostenibles, los latinoamericanos han comprendido la necesidad de hacer bien las cosas.

No hay comentarios: