
Lo que ayer parecía estar bien, hoy está mal; y lo que hoy luce mal, mañana podría estar bien. Con esa tónica y a esa lógica se ha reducido el Apertura 2008 del fútbol salvadoreño, que con su calendario ajustado a jugar tres jornadas en siete días —con intérvalos de dos semanas entre sí— ha hecho de las sorpresas algo más común que en ocasiones anteriores.
Solo así se explica que luego de las fechas 4, 5 y 6, disputadas esta semana, la geografía de la tabla de posiciones ya no muestre tan seguro y firme al Alianza, al mismo tiempo que ha firmado el renacimiento del Nejapa y del Juventud Independiente, que ya respiran más tranquilos. Únicamente Águila e Isidro Metapán mantienen el paso que firmaron en los primeros tres rounds. Los emplumados siguen invictos, líderes y cuentan con cinco puntos de ventaja sobre albos y caleros, que comparten la segunda plaza con 11 puntos.
Empero, las cosas podrían ser distintas, ya que Metapán tiene un partido menos, el de la quinta fecha ante Chalatenango, que se jugará hasta el 17 de septiembre y que fue pospuesto para que los occidentales pudieran jugar su encuentro de la Liga de Campeones de la CONCACAF ante el Marathón de Honduras a media semana. Del choque, los caleros salieron con la motivación más que elevada: venían de empatar con Alianza, de visita, y tras estar a punto de derrotar a los catrachos, fueron a San Miguel a traerse otro punto, con lo que ahora pueden decir que salieron vivos de dos de las canchas más difíciles del torneo.
De la del Cuscatlán no serán los únicos. Nejapa se les unió al empatar el sábado contra Alianza y alejarse del Atlético Balboa, que se ha quedado solitario en la última posición, sin técnico, sin una sola victoria y con un ciclón de dudas al interior del plantel. Los tirafuego han vivido una ligera recuperación que les ha permitido —luego de perder sus tres primeros encuentros— ganar un juego y empatar los otros dos en este microciclo de tres jornadas, aunque estuvieron cerca de amargarle el fin de semana al Alianza.
Y es que los blancos parecen encaminados a revivir su mal de los torneos anteriores, cuando también arrancaron con victorias que después tardaban mucho en volverse a repetir. Sin embargo, y a pesar de solo haber ganado dos de los últimos nueve puntos, los capitalinos siguen con 11 en la segunda posición del torneo, a la espera de no tener que prolongar más su búsqueda de la cuarta victoria en el certamen.
Los otros en crisis
Quien también estaba luchando por hallar el camino de un triunfo y al fin lo consiguió fue Firpo. Después del despido del argentino Gerardo Reinoso, fue necesaria otra derrota más, ante Águila 2-3 tras ir ganando 2-0, para que los toros sacaran el orgullo que aún les quedaba y pudieran sumar por primera vez de a tres en el campeonato, pasándole la crisis a su rival de turno: FAS. Ahora son los tigrillos quienes no encuentran el final del túnel. El partido que debía servir para llevar la tranquilidad al club santaneco, a su afición y, sobre todo, a su entrenador, Nelson Ancheta, terminó siendo todo lo contrario, luego de desperdiciar una ventaja de 2-0 y terminar cayendo 2-3.
Ahora todo está en manos de la directiva fastaneca que, de momento, ha dicho que hará un análisis de la situación antes de tomar cualquier decisión que pueda implicar un cambio de mando en el equipo. Quienes no se tomaron tiempo para hacer análisis ni reflexiones fueron los unionenses del Atlético Balboa. Seis jornadas, en las que solo empató dos partidos y perdió los otros cuatro, fueron suficientes para que el uruguayo Gustavo de Simone diera un paso al costado.
Y ahora, los churrieros regresarán a como debieron haber empezado el torneo: bajo el mando del argentino Roberto Gamarra, quien los ascendió y se perfilaba para seguir en la mayor, hasta que el pleito entre directivas lo dejó fuera del banquillo.Una vez se llene ese cupo, solo hará falta definir quiénes serán los encargados de Firpo y de Nejapa, los otros equipos que también se han quedado sin técnicos y cuyas directivas prefirieron esperar hasta este nuevo receso de 15 días para nombrar sustitutos. Hasta antes de que la montaña rusa vuelva a comenzar.
Solo así se explica que luego de las fechas 4, 5 y 6, disputadas esta semana, la geografía de la tabla de posiciones ya no muestre tan seguro y firme al Alianza, al mismo tiempo que ha firmado el renacimiento del Nejapa y del Juventud Independiente, que ya respiran más tranquilos. Únicamente Águila e Isidro Metapán mantienen el paso que firmaron en los primeros tres rounds. Los emplumados siguen invictos, líderes y cuentan con cinco puntos de ventaja sobre albos y caleros, que comparten la segunda plaza con 11 puntos.
Empero, las cosas podrían ser distintas, ya que Metapán tiene un partido menos, el de la quinta fecha ante Chalatenango, que se jugará hasta el 17 de septiembre y que fue pospuesto para que los occidentales pudieran jugar su encuentro de la Liga de Campeones de la CONCACAF ante el Marathón de Honduras a media semana. Del choque, los caleros salieron con la motivación más que elevada: venían de empatar con Alianza, de visita, y tras estar a punto de derrotar a los catrachos, fueron a San Miguel a traerse otro punto, con lo que ahora pueden decir que salieron vivos de dos de las canchas más difíciles del torneo.
De la del Cuscatlán no serán los únicos. Nejapa se les unió al empatar el sábado contra Alianza y alejarse del Atlético Balboa, que se ha quedado solitario en la última posición, sin técnico, sin una sola victoria y con un ciclón de dudas al interior del plantel. Los tirafuego han vivido una ligera recuperación que les ha permitido —luego de perder sus tres primeros encuentros— ganar un juego y empatar los otros dos en este microciclo de tres jornadas, aunque estuvieron cerca de amargarle el fin de semana al Alianza.
Y es que los blancos parecen encaminados a revivir su mal de los torneos anteriores, cuando también arrancaron con victorias que después tardaban mucho en volverse a repetir. Sin embargo, y a pesar de solo haber ganado dos de los últimos nueve puntos, los capitalinos siguen con 11 en la segunda posición del torneo, a la espera de no tener que prolongar más su búsqueda de la cuarta victoria en el certamen.
Los otros en crisis
Quien también estaba luchando por hallar el camino de un triunfo y al fin lo consiguió fue Firpo. Después del despido del argentino Gerardo Reinoso, fue necesaria otra derrota más, ante Águila 2-3 tras ir ganando 2-0, para que los toros sacaran el orgullo que aún les quedaba y pudieran sumar por primera vez de a tres en el campeonato, pasándole la crisis a su rival de turno: FAS. Ahora son los tigrillos quienes no encuentran el final del túnel. El partido que debía servir para llevar la tranquilidad al club santaneco, a su afición y, sobre todo, a su entrenador, Nelson Ancheta, terminó siendo todo lo contrario, luego de desperdiciar una ventaja de 2-0 y terminar cayendo 2-3.
Ahora todo está en manos de la directiva fastaneca que, de momento, ha dicho que hará un análisis de la situación antes de tomar cualquier decisión que pueda implicar un cambio de mando en el equipo. Quienes no se tomaron tiempo para hacer análisis ni reflexiones fueron los unionenses del Atlético Balboa. Seis jornadas, en las que solo empató dos partidos y perdió los otros cuatro, fueron suficientes para que el uruguayo Gustavo de Simone diera un paso al costado.
Y ahora, los churrieros regresarán a como debieron haber empezado el torneo: bajo el mando del argentino Roberto Gamarra, quien los ascendió y se perfilaba para seguir en la mayor, hasta que el pleito entre directivas lo dejó fuera del banquillo.Una vez se llene ese cupo, solo hará falta definir quiénes serán los encargados de Firpo y de Nejapa, los otros equipos que también se han quedado sin técnicos y cuyas directivas prefirieron esperar hasta este nuevo receso de 15 días para nombrar sustitutos. Hasta antes de que la montaña rusa vuelva a comenzar.
Tomado de La Prensa Gráfica
No hay comentarios:
Publicar un comentario