
El día de ayer me acorde que un tema que se ha puesto de moda en el turismo ha sido el turismo médico, especialmente en países de Suramérica quienes han sabido convinar de manera exitosa unas buenas vacaciones con pequeñas cirugías que le permiten al turista gozar de unos “retoques” que le devuelvan la firmeza de su piel, ajustarse otras partes del cuerpo y hasta perder unos kilitos de más.
En esta ocación quiero compartir con ustedes una información que encontré en Bolivia en donde ofrecen una amplia gama de servicios, siendo la única limitante el presupuesto con que cuente el turista. El negocio se llama Makeover Travel e inicia en su página web con el siguiente mensaje:”¡ Es el momento de regalarte el cuerpo que siempre has soñado con un viaje que te cambiará la vida para siempre!”, adicionalmente coloca muchas fotos agradables de cuerpos bien formados y muchos rostros de personas sonriendo, mostrando una enorme felicidad….vale mencionar que incluye tanto hombres como mujeres.
Por si fuera poco, Makeover Travel señala que en el 2008 fue premiada por cuarto año consecutivo como Mejor Organización Médico-Turística, además ha sido premiada por el Comité Evaluador Internacional de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM) como la mejor institución dentro de su especialidad de turismo médico, siendo el ganador del galardón Prize to the medical by achivement for a better life. Como podrán notar este negocio boliviano ha tomado en serio el tema y como resultado ha obtenido varios reconocimientos los cuales además de presumirlos a nivel internacional se convierten en una muy buena carta de presentación ante turistas interesados en disfrutar de un relax y un cambio físico ya sea necesario o por vanidad.
Ya entrando un poco más en detalles, Makeover Travel es una compañía líder a nivel mundial en el sector Médico-Turístico, pioneros en la elaboración de paquetes de Viajes Estéticos enfocados en la Belleza, el Bien estar y el Cambio Total de Imagen, su objetivo es ofrecer un servicio de lujo con los mejores precios a nivel internacional; brindándo un gran equipo medico que aplica la más avanzada tecnología del sector con precisión y profesionalidad en innovadoras infraestructuras. Cuenta con un equipo de especialistas experimentados en Cirugía Estética, Plástica, Micro cirugía, Medicina Quirúrgica, Tratamiento Láser, Cirugía Dental y además están asociados con los centros médicos más avanzados en Tratamientos Estéticos, hemos alcanzado la Excelencia en nuestro rubro.
Makeover Travel se ubica en Santa Cruz, Bolivia, ciudad habitada en su gran mayoría por una mezcla de descendientes de europeos, principalmente españoles, alemanes e italiando, es un lugar perfecto para la relajación y olvidarse de las complicaciones del día a día, por lo que lo convierte según esta empresa, en el lugar que toda persona siempre soñó para visitar.
Luego de esa presentación, comienzan a describir o mejor dicho a justificar porqué debe seleccionarse los servicios que presta dicha empresa en donde mencionan que desde hace muchos años, los cirujanos bolivianos son reconocidos mundialmente por su Experiencia Internacional y su Profesionalismo en cirugía estética y por si fuera poco los cirujanos que conforman el equipo médico son reconocidos a nivel internacional por su larga trayectoria y formación en las mejores universidades de Brasil, Europa y Estados Unidos, lo cual les permite llegar a una Excelencia, y tener así un sentido exquisito de la estética, respetando los gustos y necesidades de sus pacientes.
Otro elemento que también señalan es el menor costo de vida en Bolivia, y las ventajas fiscales para el desarrollo del sector turístico y médico que permiten reducir los costos en relación a la operaciones (clínica, anestesista, ayudantes, enfermera, productos…). Estos factores repercuten de manera positiva en los precios, permitiéndole disfrutar al mismo tiempo 15 días de vacaciones en un hotel 5 estrellas, y la oportunidad de realizar el número de cirugías que se desee con un costo menor de hasta el 70% con respecto al que encontrará en su país únicamente pagando la operación.
Uno de los elementos en los cuales mas insite la empresa es en el interés por ofrecer un servicio de calidad con expertos y equipos de primer nivel, es por ello que consideran que para desarrollar adecuadamente sus servicio es conveniente contar con un lugar o espacio ideal, en ese sentido, podría elegirse para "vacaciones" otra cuidad, u otro lugar que incluya "playa" por ejemplo, o un lugar como la montaña, la nieve y practicar actividades "divertidas" como nadar/bucear, tomar el sol, montar, esquiar, hacer parasailing, participar en recorridos extensos etc...pero se decidido no hacerlo en ningún lugar de esos por una sencilla razón: no colocar en peligro la salud de los pacientes.
Hay que entender que estos pacientes no son "turistas" como los demás; son pacientes que vienen con el propósito de realizarse tratamientos estéticos y médicos para cambiar su imagen... y eso debe de realizarse en las mejores condiciones. Algunas organizaciones en el mundo ofrecen un servicio "similar" pero en lugares de playa, montaña o nieve, sin explicar a sus futuros pacientes que llegando al país les será imposible disfrutar de todos aquellos atractivos turísticos por los que han elegido el país, principalmente por el peligro que corren y porque requieren de un esfuerzo físico. En ese sentido, Makeover travel no puede enfocar sus viajes vacionales en paquetes “divertidos” pues tiene que cuidar la salud de sus pacientes. Lo que si ofrecen es un viaje lleno de emociones, de olores y sabores que jamás se olvidaran, un viaje único y maravilloso que les permitirá acceder no solo al cuerpo anhelado, si no también a la felicidad personal.
Entre algunos de los servicios que ofrecen están: Blefaroplastia (eliminación de arrugas en los ojos); Otoplastia (orejas); Implante de cabello; Pomulos; Tratamiento dental; Mentón; Abdomenoplastia; aumento y reducción mamario, cirugía intima; entre otros.
Como pueden ver, el turismo es tan amplio que puede abarcar productos inimaginables lo cual abre enormes posibilidades para países en desarrollo que han logrado un adecuado desarrollo de algunos sectores que no habían tenido la oportunidad de explotar su ventaja competitiva. En el caso de El Salvador recientemente se ha estado incursionando en este tipo de servicios, especialmente con las comunidades de salvadoreños que se encuentran en el exterior, especialmente en Estados Unidos, quienes prefieren viajar a nuestro país para recibir tratamientos médicos u otros servicios que se pueden obtener por un menor costo al que tendrían que pagar en Estados Unidos, además, aprovechan la oportunidad de visitar a la familia y recorrer el país en sus distintos destinos turísticos que ahora se encuentran disponibles y que en la gran mayoría tenían mucho tiempo de no disfrutar.
El redescubrimiento al interior de muchos de nuestros países ha sido una enorme oportunidad de negocio no solo para el turismo como tal sino también para otros sectores que directa o indirectamente están siendo potenciados con el auge que muestra el sector turismo, es por ello que el reto para los próximos años será mantener proyectos creativos que permitan aprovechar aun más los beneficios que pueden obtenerse de la visita de turistas a nuestros países, por ahora hay que prepararnos, conocer nuestra potencialidades y en el futuro tener listos los recursos y los planes necesarios para desarrollar esas ideas locas que al final más de una tendrá que generarnos enormes ingresos….si no veamos el ejemplo, quien podría haber pensado que “amarrar” turismo con salud podría ser un “negocio” ….
En esta ocación quiero compartir con ustedes una información que encontré en Bolivia en donde ofrecen una amplia gama de servicios, siendo la única limitante el presupuesto con que cuente el turista. El negocio se llama Makeover Travel e inicia en su página web con el siguiente mensaje:”¡ Es el momento de regalarte el cuerpo que siempre has soñado con un viaje que te cambiará la vida para siempre!”, adicionalmente coloca muchas fotos agradables de cuerpos bien formados y muchos rostros de personas sonriendo, mostrando una enorme felicidad….vale mencionar que incluye tanto hombres como mujeres.
Por si fuera poco, Makeover Travel señala que en el 2008 fue premiada por cuarto año consecutivo como Mejor Organización Médico-Turística, además ha sido premiada por el Comité Evaluador Internacional de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM) como la mejor institución dentro de su especialidad de turismo médico, siendo el ganador del galardón Prize to the medical by achivement for a better life. Como podrán notar este negocio boliviano ha tomado en serio el tema y como resultado ha obtenido varios reconocimientos los cuales además de presumirlos a nivel internacional se convierten en una muy buena carta de presentación ante turistas interesados en disfrutar de un relax y un cambio físico ya sea necesario o por vanidad.
Ya entrando un poco más en detalles, Makeover Travel es una compañía líder a nivel mundial en el sector Médico-Turístico, pioneros en la elaboración de paquetes de Viajes Estéticos enfocados en la Belleza, el Bien estar y el Cambio Total de Imagen, su objetivo es ofrecer un servicio de lujo con los mejores precios a nivel internacional; brindándo un gran equipo medico que aplica la más avanzada tecnología del sector con precisión y profesionalidad en innovadoras infraestructuras. Cuenta con un equipo de especialistas experimentados en Cirugía Estética, Plástica, Micro cirugía, Medicina Quirúrgica, Tratamiento Láser, Cirugía Dental y además están asociados con los centros médicos más avanzados en Tratamientos Estéticos, hemos alcanzado la Excelencia en nuestro rubro.
Makeover Travel se ubica en Santa Cruz, Bolivia, ciudad habitada en su gran mayoría por una mezcla de descendientes de europeos, principalmente españoles, alemanes e italiando, es un lugar perfecto para la relajación y olvidarse de las complicaciones del día a día, por lo que lo convierte según esta empresa, en el lugar que toda persona siempre soñó para visitar.
Luego de esa presentación, comienzan a describir o mejor dicho a justificar porqué debe seleccionarse los servicios que presta dicha empresa en donde mencionan que desde hace muchos años, los cirujanos bolivianos son reconocidos mundialmente por su Experiencia Internacional y su Profesionalismo en cirugía estética y por si fuera poco los cirujanos que conforman el equipo médico son reconocidos a nivel internacional por su larga trayectoria y formación en las mejores universidades de Brasil, Europa y Estados Unidos, lo cual les permite llegar a una Excelencia, y tener así un sentido exquisito de la estética, respetando los gustos y necesidades de sus pacientes.
Otro elemento que también señalan es el menor costo de vida en Bolivia, y las ventajas fiscales para el desarrollo del sector turístico y médico que permiten reducir los costos en relación a la operaciones (clínica, anestesista, ayudantes, enfermera, productos…). Estos factores repercuten de manera positiva en los precios, permitiéndole disfrutar al mismo tiempo 15 días de vacaciones en un hotel 5 estrellas, y la oportunidad de realizar el número de cirugías que se desee con un costo menor de hasta el 70% con respecto al que encontrará en su país únicamente pagando la operación.
Uno de los elementos en los cuales mas insite la empresa es en el interés por ofrecer un servicio de calidad con expertos y equipos de primer nivel, es por ello que consideran que para desarrollar adecuadamente sus servicio es conveniente contar con un lugar o espacio ideal, en ese sentido, podría elegirse para "vacaciones" otra cuidad, u otro lugar que incluya "playa" por ejemplo, o un lugar como la montaña, la nieve y practicar actividades "divertidas" como nadar/bucear, tomar el sol, montar, esquiar, hacer parasailing, participar en recorridos extensos etc...pero se decidido no hacerlo en ningún lugar de esos por una sencilla razón: no colocar en peligro la salud de los pacientes.
Hay que entender que estos pacientes no son "turistas" como los demás; son pacientes que vienen con el propósito de realizarse tratamientos estéticos y médicos para cambiar su imagen... y eso debe de realizarse en las mejores condiciones. Algunas organizaciones en el mundo ofrecen un servicio "similar" pero en lugares de playa, montaña o nieve, sin explicar a sus futuros pacientes que llegando al país les será imposible disfrutar de todos aquellos atractivos turísticos por los que han elegido el país, principalmente por el peligro que corren y porque requieren de un esfuerzo físico. En ese sentido, Makeover travel no puede enfocar sus viajes vacionales en paquetes “divertidos” pues tiene que cuidar la salud de sus pacientes. Lo que si ofrecen es un viaje lleno de emociones, de olores y sabores que jamás se olvidaran, un viaje único y maravilloso que les permitirá acceder no solo al cuerpo anhelado, si no también a la felicidad personal.
Entre algunos de los servicios que ofrecen están: Blefaroplastia (eliminación de arrugas en los ojos); Otoplastia (orejas); Implante de cabello; Pomulos; Tratamiento dental; Mentón; Abdomenoplastia; aumento y reducción mamario, cirugía intima; entre otros.
Como pueden ver, el turismo es tan amplio que puede abarcar productos inimaginables lo cual abre enormes posibilidades para países en desarrollo que han logrado un adecuado desarrollo de algunos sectores que no habían tenido la oportunidad de explotar su ventaja competitiva. En el caso de El Salvador recientemente se ha estado incursionando en este tipo de servicios, especialmente con las comunidades de salvadoreños que se encuentran en el exterior, especialmente en Estados Unidos, quienes prefieren viajar a nuestro país para recibir tratamientos médicos u otros servicios que se pueden obtener por un menor costo al que tendrían que pagar en Estados Unidos, además, aprovechan la oportunidad de visitar a la familia y recorrer el país en sus distintos destinos turísticos que ahora se encuentran disponibles y que en la gran mayoría tenían mucho tiempo de no disfrutar.
El redescubrimiento al interior de muchos de nuestros países ha sido una enorme oportunidad de negocio no solo para el turismo como tal sino también para otros sectores que directa o indirectamente están siendo potenciados con el auge que muestra el sector turismo, es por ello que el reto para los próximos años será mantener proyectos creativos que permitan aprovechar aun más los beneficios que pueden obtenerse de la visita de turistas a nuestros países, por ahora hay que prepararnos, conocer nuestra potencialidades y en el futuro tener listos los recursos y los planes necesarios para desarrollar esas ideas locas que al final más de una tendrá que generarnos enormes ingresos….si no veamos el ejemplo, quien podría haber pensado que “amarrar” turismo con salud podría ser un “negocio” ….
No hay comentarios:
Publicar un comentario