
Muchos de nosotros hemos escuchado en alguna ocasión sobre historias que viven algunos turistas que visitan Cuba, en donde por intercambio de algunos productos de aseo personal han disfrutado de la compañía de una bella “mulata” caribeña, de esas mujeres de cuerpos bien moldeados y de sangre caliente…la verdad es que toda historia tiene un origen o explicación, es por ello que he decidido compartir con ustedes una nota que encontré sobre el turismo sexual que se practica en Cuba, y que en muchos casos tiene más de una explicación.
No es necesario que sea de noche para que un turista pueda salir a cabalgar, me imagino que dirán, qué tiene que ver el calbalgar con turismo sexual? La respuesta es sencilla, en Cuba, las sexo servidoras son conocidas con el nombre de “jineteras” y no voy a entrar en explicaciones gráficas por respeto a los y las lectoras, pero estoy seguro que la imaginación podrá ayudarles a encontrar posibles respuestas del porque de ese singular nombre.
Las "jineteras", son vendedoras de sexo en ese país, se encuentran en El Malecón y hasta en el supermercado. Las hay de todas las edades y razas, su característica común es poseer un cuerpo escultural. Son apetecidas por los turistas y algunos hasta se casan con ellas. El "cachondeo" de las caribeñas seduce sobre todo a los europeos que llegan frecuentemente a la isla en busca de placer. Generalmente se conoce que las cubanas son cariñosas y eso llama mucho la atención de los hombres que llegan al país, y eso es palpable al observar como en los hoteles y las zonas turísticas se aprecian extranjeros tomados de la mano con atractivas morenas.
La prostitución se ha convertido en la vía más fácil de supervivencia, sobre todo para las mujeres y más para las adolescentes de las provincias más pobres de la isla porque llegan a la capital con mucha más necesidad. Algunos de sus compatriotas las juzgan y otros comprenden el porqué venden su cuerpo por 20 o 50 CUC, es decir $20 ó $50 dólares, o con suerte por una ropa con brillo, maquillaje u otro artículo de uso personal. Lastimosamente esa es la realidad que se vive en este segmento de la población qu ejerce la profesión más antigua de la humanidad.
Lugares de encuentro.
Durante el día las jineteras se pasean en las afueras de los hoteles y con mucho coqueteo se insinúan a los hombres. Por las noches se les ve en céntricas barriadas de Miramar, La Quinta Avenida o la salida del túnel de La Habana. Una señal es suficiente para que la "jinetera", se acerque al cliente y negocie. En un nuevo sitio comercial del centro de La Habana también suelen contonearse. Allí, se pueden encontrar jóvenes mujeres de 22 años que con “un guiñó de ojos” pueden dar inicio a una negociación, eso sí, no se pueden utilizar los hoteles porque la policía siempre esta pendiente y en caso de observar a alguna jinetera en el lugar la pueden detener y enviar a la cárcel.
Me imagino que ustedes han escuchado que hay un dicho que señala “hecha la ley, hecha la trampa”, bueno, si no habían escuchado la expresión, creo que viene al caso pues las jineteras han encontrado más de una forma de burlar a la policía.
En muchos casos las jineteras se hacen acompañar de chicos a los que se les denomina "chulos", quienes aparentan ser sus novios y son los que hacen el trato con el turista y con los empleados del hotel. Algunos de sus acompañantes son también "jineteros" pues no sólo hombres buscan este tipo de servicios. Hay mucha mujer europea que llega en busca de un chico atractivo e incluso durante su estadía se convierten en sus acompañantes. Algunos turistas se reúnen en El Malecón a partir de las siete de la noche, hora en la cual jineteras o jineteros escuchan el son cubano y disfrutan del buen ron.
Al final, El Malecón termina convirtiéndose en una pasarela de mujeres guapas, quienes sobre tacones muy altos y cortísimas minifaldas atraen la mirada de los extranjeros. Allí es más fácil despistar a los policías, pues éstos se plantan sobre todo en los parques y en las afueras de los hoteles. Muchas de las jóvenes no sólo buscan dinero, la mayoría guarda la esperanza de encontrar el hombre que las saque de la isla y les ofrezca un futuro mejor.
De "jineteras" a "damas"
Así se refieren los cubanos a las mujeres que en busca de unos pesos se convirtieron en las flamantes esposas de europeos o "gringos" adinerados. Es común ver a cubanas casadas con extranjeros que llegan a este país. A simple vista se observa lo atentas que son las nativas con ellos y lo complacidos que éstos se sienten. Para muchas es su puerta de escape, si logran casarse con ellos pueden dejar la isla.Según los caribeños, muchas de las jineteras son visitadas periódicamente por turistas que llegan a Cuba sólo por ellas.
El origen de la prostitución
Según analistas, durante las décadas del 60 y 70 y casi toda la del 80 la prostitución no existía en la isla. Los casos eran muy aislados. Fue a partir de los noventa que se ha desarrolló el turismo sexual por conveniencia, ante la llegada de estudiantes de países del tercer mundo que se matriculaban en escuelas y universidades cubanas.
En esa época todavía no había llegado la dolarización, pero algunas jóvenes establecieron tempranas relaciones basadas en conseguir objetivos materiales como ropa, calzado y electrodomésticos, o simplemente con la idea de tener acceso a lugares especiales destinados a estos extranjeros. El bajo nivel de vida producto de los pobres salarios que incluye a profesionales de todas las ramas, así como el auge del turismo, fue factor determinante para que en Cuba resurgiera la prostitución.
La tasa más baja de SIDA
Pese al desenfreno sexual que se ha generado, Cuba posee uno de los niveles más bajos de esta enfermedad comparado con otros países de Latinoamérica y el Caribe. En la XVII Conferencia Internacional de Sida que se celebró en la ciudad de México, en agosto, se reveló que la tasa de infección es de un tres por ciento, la más baja del mundo. Uno de los grandes logros es que en ningún caso se registra la transmisión del virus por el uso de drogas intravenosas, transfusiones de sangre o el contagio de madre a hijo durante el proceso de nacimiento.
Cien mil abortos al año se reportan en Cuba
La práctica del aborto voluntario en Cuba no es ilegal. Es un servicio institucionalizado de salud, por lo que existe un número importante de hospitales y otras unidades acreditadas para este proceder con personal debidamente calificado y entrenado. El Ministerio de Salud Pública garantiza los servicios de aborto con una alta calidad y seguridad.
Un objetivo principal de las autoridades sanitarias es el de disminuir estas interrupciones voluntarias susceptibles de ser evitadas, ya sea por decisión de la mujer o la pareja o mediante una anticoncepción eficaz. El Perfil Estadístico de la Mujer Cubana, publicado en 2000, por la gubernamental Oficina Nacional de Estadísticas reveló que entre 1968 y 1996 se registraron 5.6 millones de nacidos vivos y se realizaron unos 3.2 millones de abortos.
Realmente no podríamos ponernos en una situación de critica dura con este tipo de turismo sexual que se desarrolla en Cuba, en donde el mismo ambiente o la situación difícil en que viven lleva a las jóvenes a incursionar en estos servicios tan buscados por algunos turistas. Es necesario también mencionar que Cuba no es el único país que experimenta este tipo de turismo, países como Costa Rica también se han visto fuertemente señalados por ese tipo de servicios, por lo que las autoridades de nuestros países deben tomar cartas en el asunto y tratar de implementar medidas prácticas pero eficaces para reducir o elimentar este tipo de turismo.
No es necesario que sea de noche para que un turista pueda salir a cabalgar, me imagino que dirán, qué tiene que ver el calbalgar con turismo sexual? La respuesta es sencilla, en Cuba, las sexo servidoras son conocidas con el nombre de “jineteras” y no voy a entrar en explicaciones gráficas por respeto a los y las lectoras, pero estoy seguro que la imaginación podrá ayudarles a encontrar posibles respuestas del porque de ese singular nombre.
Las "jineteras", son vendedoras de sexo en ese país, se encuentran en El Malecón y hasta en el supermercado. Las hay de todas las edades y razas, su característica común es poseer un cuerpo escultural. Son apetecidas por los turistas y algunos hasta se casan con ellas. El "cachondeo" de las caribeñas seduce sobre todo a los europeos que llegan frecuentemente a la isla en busca de placer. Generalmente se conoce que las cubanas son cariñosas y eso llama mucho la atención de los hombres que llegan al país, y eso es palpable al observar como en los hoteles y las zonas turísticas se aprecian extranjeros tomados de la mano con atractivas morenas.
La prostitución se ha convertido en la vía más fácil de supervivencia, sobre todo para las mujeres y más para las adolescentes de las provincias más pobres de la isla porque llegan a la capital con mucha más necesidad. Algunos de sus compatriotas las juzgan y otros comprenden el porqué venden su cuerpo por 20 o 50 CUC, es decir $20 ó $50 dólares, o con suerte por una ropa con brillo, maquillaje u otro artículo de uso personal. Lastimosamente esa es la realidad que se vive en este segmento de la población qu ejerce la profesión más antigua de la humanidad.
Lugares de encuentro.
Durante el día las jineteras se pasean en las afueras de los hoteles y con mucho coqueteo se insinúan a los hombres. Por las noches se les ve en céntricas barriadas de Miramar, La Quinta Avenida o la salida del túnel de La Habana. Una señal es suficiente para que la "jinetera", se acerque al cliente y negocie. En un nuevo sitio comercial del centro de La Habana también suelen contonearse. Allí, se pueden encontrar jóvenes mujeres de 22 años que con “un guiñó de ojos” pueden dar inicio a una negociación, eso sí, no se pueden utilizar los hoteles porque la policía siempre esta pendiente y en caso de observar a alguna jinetera en el lugar la pueden detener y enviar a la cárcel.
Me imagino que ustedes han escuchado que hay un dicho que señala “hecha la ley, hecha la trampa”, bueno, si no habían escuchado la expresión, creo que viene al caso pues las jineteras han encontrado más de una forma de burlar a la policía.
En muchos casos las jineteras se hacen acompañar de chicos a los que se les denomina "chulos", quienes aparentan ser sus novios y son los que hacen el trato con el turista y con los empleados del hotel. Algunos de sus acompañantes son también "jineteros" pues no sólo hombres buscan este tipo de servicios. Hay mucha mujer europea que llega en busca de un chico atractivo e incluso durante su estadía se convierten en sus acompañantes. Algunos turistas se reúnen en El Malecón a partir de las siete de la noche, hora en la cual jineteras o jineteros escuchan el son cubano y disfrutan del buen ron.

De "jineteras" a "damas"
Así se refieren los cubanos a las mujeres que en busca de unos pesos se convirtieron en las flamantes esposas de europeos o "gringos" adinerados. Es común ver a cubanas casadas con extranjeros que llegan a este país. A simple vista se observa lo atentas que son las nativas con ellos y lo complacidos que éstos se sienten. Para muchas es su puerta de escape, si logran casarse con ellos pueden dejar la isla.Según los caribeños, muchas de las jineteras son visitadas periódicamente por turistas que llegan a Cuba sólo por ellas.
El origen de la prostitución
Según analistas, durante las décadas del 60 y 70 y casi toda la del 80 la prostitución no existía en la isla. Los casos eran muy aislados. Fue a partir de los noventa que se ha desarrolló el turismo sexual por conveniencia, ante la llegada de estudiantes de países del tercer mundo que se matriculaban en escuelas y universidades cubanas.
En esa época todavía no había llegado la dolarización, pero algunas jóvenes establecieron tempranas relaciones basadas en conseguir objetivos materiales como ropa, calzado y electrodomésticos, o simplemente con la idea de tener acceso a lugares especiales destinados a estos extranjeros. El bajo nivel de vida producto de los pobres salarios que incluye a profesionales de todas las ramas, así como el auge del turismo, fue factor determinante para que en Cuba resurgiera la prostitución.
La tasa más baja de SIDA
Pese al desenfreno sexual que se ha generado, Cuba posee uno de los niveles más bajos de esta enfermedad comparado con otros países de Latinoamérica y el Caribe. En la XVII Conferencia Internacional de Sida que se celebró en la ciudad de México, en agosto, se reveló que la tasa de infección es de un tres por ciento, la más baja del mundo. Uno de los grandes logros es que en ningún caso se registra la transmisión del virus por el uso de drogas intravenosas, transfusiones de sangre o el contagio de madre a hijo durante el proceso de nacimiento.
Cien mil abortos al año se reportan en Cuba
La práctica del aborto voluntario en Cuba no es ilegal. Es un servicio institucionalizado de salud, por lo que existe un número importante de hospitales y otras unidades acreditadas para este proceder con personal debidamente calificado y entrenado. El Ministerio de Salud Pública garantiza los servicios de aborto con una alta calidad y seguridad.
Un objetivo principal de las autoridades sanitarias es el de disminuir estas interrupciones voluntarias susceptibles de ser evitadas, ya sea por decisión de la mujer o la pareja o mediante una anticoncepción eficaz. El Perfil Estadístico de la Mujer Cubana, publicado en 2000, por la gubernamental Oficina Nacional de Estadísticas reveló que entre 1968 y 1996 se registraron 5.6 millones de nacidos vivos y se realizaron unos 3.2 millones de abortos.
Realmente no podríamos ponernos en una situación de critica dura con este tipo de turismo sexual que se desarrolla en Cuba, en donde el mismo ambiente o la situación difícil en que viven lleva a las jóvenes a incursionar en estos servicios tan buscados por algunos turistas. Es necesario también mencionar que Cuba no es el único país que experimenta este tipo de turismo, países como Costa Rica también se han visto fuertemente señalados por ese tipo de servicios, por lo que las autoridades de nuestros países deben tomar cartas en el asunto y tratar de implementar medidas prácticas pero eficaces para reducir o elimentar este tipo de turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario