Dos partidos, dos figuras, ocho goles. Para equipos distintos y en caminos muy diferentes, el camerunés Samuel Eto'o y el franco-argentino Gonzalo Higuaín fueron el centro de las miradas en la jornada de la Liga española, en la que cada uno anotó un "póker" que los llevó a las principales portadas de los medios del mundo. "El Escorpión" subió hasta lo más alto de la tabla de goleadores de la Liga, en la cual ahora manda con comodidad, con 13 goles por "sólo" 10 de su principal perseguidor, el valencianista David Villa.
Los cuatro goles de Eto'o al Valladolid impulsaron al Barça como líder único de la campaña y confirmaron al africano como uno de los mejores centrodelanteros del panorama europeo: anota un gol cada 58 minutos y medio, un promedio mejor que el de la temporada 2005-06, cuando recibió el trofeo Pichichi con 26 goles en 34 encuentros.
Ningún otro delantero en Europa ensombrece los números de Eto'o. Sólo Mounir El Hamdaoui, delantero holandés de origen marroquí del Az Alkmaar, presenta unas cifras similares, con 13 goles en 10 partidos de Liga, después de su victoria ante el Twente (3-0). Su equipo no disputa competición europea; donde Eto'o ha anotado ya tres goles esta temporada en Champions League.
¡Y NO LO QUERÍAN!
"Mi mejor momento está por llegar", se crece Eto'o, conocido por su fuerte temperamento y su espíritu rebelde. De hecho, ese mismo carácter incendiario estuvo a punto de dejarlo fuera del Barcelona para la actual campaña. El nuevo técnico, Pep Guardiola, aseguró que el africano no "entraba en sus planes", tal como ocurrió con Ronaldinho (que se fue al Milán) y con Deco (emigró al Chelsea). Ríos de tinta corrieron sobre el posible destino para Eto'o, pero el "9" se la jugó por seguir de azulgrana y se quedó entrenando con el equipo, a la espera de probarle a Guardiola que podía encontrar equilibrio entre su innegable instinto goleador y su fama de oveja negra.
La pretemporada fue clave para que Eto'o firmara su continuidad en el equipo de la Ciudad Condal, pues más allá de la presencia de los Henry, Krkic o Messi, siempre probó que pocos jugadores igualan sus dotes de "killer" en el área rival.
Ahora, los números lo avalan. Y Guardiola también.
"Lleva una temporada fantástica. El día del Málaga no marcó, pero nos ayudó una barbaridad", dice el míster, que no sólo alaba la cuota goleadora del africano, sino también su solidaridad y entrega. Sus compañeros lo acuerpan: "Sabe vivir dentro del área como nadie. Parece que tiene un imán para el gol", dijo Gerard Piqué. "Lo suyo no tiene calificativo", añadió Alves, "es sin duda el mejor delantero del mundo".
SUPERPIPITA
Lo de Gonzalo Higuaín no es para menos. El "20" del Real Madrid salvó al equipo ante el Málaga en el Santiago Bernabéu, y a cada ventaja de la visita respondió con un gol. Tuvo que hacer cuatro para rescatar las naves merengues. Había miedo en el entorno blanco antes de este encuentro, ya que el romperredes del equipo, el holandés Ruud Van Nistelrooy, está de baja por dos meses, por lo que había dudas sobre quién respondería por los goles.
El míster Bernd Schuster decidió cambiar su sistema a un 4-4-2 que dejó a Higuaín en punta (en detrimento de Raúl), y el ex River, comodísimo en su posición natural (antes se sacrificaba como mediapunta por derecha), respondió con su respectivo "póker", incluidos dos goles de penalti.
Sus cuatro goles le meten en la historia del Real Madrid. Sólo han sido capaces de lograrlo con anterioridad el delantero al que suplía el sábado, Van Nistelrooy, más Fernando Morientes y Fernando Hierro.
Ya lleva nueve goles y en Argentina han comenzado las voces hacia Diego Maradona, el nuevo míster de la albiceleste, para que llame al "Pipita". "Me siento feliz por marcar cuatro goles en mi estadio. Lo disfruto al máximo y lo valoro porque el equipo jugó con todo, pusimos mucho coraje para ganar", manifestó Higuaín el sábado. Esa humildad lo tiene donde está. En el mundo de los ases que juegan a hacer pókers.
Los cuatro goles de Eto'o al Valladolid impulsaron al Barça como líder único de la campaña y confirmaron al africano como uno de los mejores centrodelanteros del panorama europeo: anota un gol cada 58 minutos y medio, un promedio mejor que el de la temporada 2005-06, cuando recibió el trofeo Pichichi con 26 goles en 34 encuentros.
Ningún otro delantero en Europa ensombrece los números de Eto'o. Sólo Mounir El Hamdaoui, delantero holandés de origen marroquí del Az Alkmaar, presenta unas cifras similares, con 13 goles en 10 partidos de Liga, después de su victoria ante el Twente (3-0). Su equipo no disputa competición europea; donde Eto'o ha anotado ya tres goles esta temporada en Champions League.
¡Y NO LO QUERÍAN!
"Mi mejor momento está por llegar", se crece Eto'o, conocido por su fuerte temperamento y su espíritu rebelde. De hecho, ese mismo carácter incendiario estuvo a punto de dejarlo fuera del Barcelona para la actual campaña. El nuevo técnico, Pep Guardiola, aseguró que el africano no "entraba en sus planes", tal como ocurrió con Ronaldinho (que se fue al Milán) y con Deco (emigró al Chelsea). Ríos de tinta corrieron sobre el posible destino para Eto'o, pero el "9" se la jugó por seguir de azulgrana y se quedó entrenando con el equipo, a la espera de probarle a Guardiola que podía encontrar equilibrio entre su innegable instinto goleador y su fama de oveja negra.
La pretemporada fue clave para que Eto'o firmara su continuidad en el equipo de la Ciudad Condal, pues más allá de la presencia de los Henry, Krkic o Messi, siempre probó que pocos jugadores igualan sus dotes de "killer" en el área rival.
Ahora, los números lo avalan. Y Guardiola también.
"Lleva una temporada fantástica. El día del Málaga no marcó, pero nos ayudó una barbaridad", dice el míster, que no sólo alaba la cuota goleadora del africano, sino también su solidaridad y entrega. Sus compañeros lo acuerpan: "Sabe vivir dentro del área como nadie. Parece que tiene un imán para el gol", dijo Gerard Piqué. "Lo suyo no tiene calificativo", añadió Alves, "es sin duda el mejor delantero del mundo".
SUPERPIPITA
Lo de Gonzalo Higuaín no es para menos. El "20" del Real Madrid salvó al equipo ante el Málaga en el Santiago Bernabéu, y a cada ventaja de la visita respondió con un gol. Tuvo que hacer cuatro para rescatar las naves merengues. Había miedo en el entorno blanco antes de este encuentro, ya que el romperredes del equipo, el holandés Ruud Van Nistelrooy, está de baja por dos meses, por lo que había dudas sobre quién respondería por los goles.
El míster Bernd Schuster decidió cambiar su sistema a un 4-4-2 que dejó a Higuaín en punta (en detrimento de Raúl), y el ex River, comodísimo en su posición natural (antes se sacrificaba como mediapunta por derecha), respondió con su respectivo "póker", incluidos dos goles de penalti.
Sus cuatro goles le meten en la historia del Real Madrid. Sólo han sido capaces de lograrlo con anterioridad el delantero al que suplía el sábado, Van Nistelrooy, más Fernando Morientes y Fernando Hierro.
Ya lleva nueve goles y en Argentina han comenzado las voces hacia Diego Maradona, el nuevo míster de la albiceleste, para que llame al "Pipita". "Me siento feliz por marcar cuatro goles en mi estadio. Lo disfruto al máximo y lo valoro porque el equipo jugó con todo, pusimos mucho coraje para ganar", manifestó Higuaín el sábado. Esa humildad lo tiene donde está. En el mundo de los ases que juegan a hacer pókers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario