El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, convocó a una Cumbre sobre el Cambio Climático – el 22 de septiembre de 2009 – para señalar a la atención de los Jefes de Estado y de Gobierno la necesidad urgente de adoptar medidas y movilizar la voluntad política de más alto nivel necesaria para que, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se ha de celebrar en Copenhague en diciembre próximo se llegue a un trato mundial justo, eficaz y científicamente ambicioso sobre el clima.
El objetivo de la Cumbre es hacer avanzar las negociaciones, pero no es en sí misma una reunión de negociación. Proporcionará un foro en el que los dirigentes podrán analizar cuestiones fundamentales, hallar puntos de coincidencia e impartir orientación a sus negociadores. El principal resultado de la Cumbre se reseñará en un Resumen de la Presidencia.
El objetivo de la Cumbre es hacer avanzar las negociaciones, pero no es en sí misma una reunión de negociación. Proporcionará un foro en el que los dirigentes podrán analizar cuestiones fundamentales, hallar puntos de coincidencia e impartir orientación a sus negociadores. El principal resultado de la Cumbre se reseñará en un Resumen de la Presidencia.
El Secretario General de la ONU calificó la Cumbre sobre Cambio Climático celebrada este martes en Nueva York de “evento histórico” porque consideró que marca el momento en que el ímpetu político ha cambiado a favor de alcanzar un acuerdo en Copenhague.
En una conferencia de prensa, Ban Ki-moon agregó que aunque todavía no se puede declarar victoria, la reunión contribuyó a conciliar los diferentes puntos de vista y a acrecentar la confianza entre los países desarrollados y aquellos en desarrollo. Destacó que aunque hay que finiquitar detalles, hay convergencia en diversas áreas, como la necesidad de que los países industrializados fijen metas ambiciosas a mediano plazo para mitigar los cambios climáticos y que las naciones en desarrollo tomen acciones para desacelerar el crecimiento de sus emisiones con apoyo financiero y tecnológico.
En una conferencia de prensa, Ban Ki-moon agregó que aunque todavía no se puede declarar victoria, la reunión contribuyó a conciliar los diferentes puntos de vista y a acrecentar la confianza entre los países desarrollados y aquellos en desarrollo. Destacó que aunque hay que finiquitar detalles, hay convergencia en diversas áreas, como la necesidad de que los países industrializados fijen metas ambiciosas a mediano plazo para mitigar los cambios climáticos y que las naciones en desarrollo tomen acciones para desacelerar el crecimiento de sus emisiones con apoyo financiero y tecnológico.
“Todavía hay un largo camino por recorrer, y hay muchas preguntas sin respuesta, pero esta noche siento que estamos más cerca de alcanzar un acuerdo que proteja a la gente y al planeta y que catalice un crecimiento verde sostenible”, dijo Ban. En la clausura de la Cumbre, el Secretario General leyó un resumen de los resultados del cónclave y presentó copias del documento a cuatro jóvenes, como símbolo del compromiso de los líderes del mundo de velar por el bienestar de las futuras generaciones.
En el recinto de la Asamblea General de la ONU se mostró un video con imágenes de la Tierra desde la Luna para invitar a los participantes a meditar sobre lo que está en juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario