Nuevamente les comparto algunos resultados obtenidos en la primera división de fútbol salvadoreño en donde se lograron finalizar cuatro de los cinco partidos programados pues parece que este fin de semana las puertas del cielo habían quedado abiertas y dejaron caer mucha pero mucha agua lo cual no dejo de ser un dolor de cabeza para los encuentros programados para el día sábado por la noche.
Firpo - Fas fue uno de los programados para el sábado por la noche pero la lluvia fue tan fuerte media hora antes del encuentro que muchos pensaron que se suspendería, afortunadamente el arbitro consideró que se podía celebrar en encuentro en donde Firpo gano por la minima diferencia, bien por Firpo que logra sumar tres triunfos consecutivos y mal por Fas pues luego de perder el invicto ante Aguila la semana pasada pareciera que no ha logrado recuperarse del shock.
Otro encuentro programado para un poco más tarde era el del Agula - Nejapa, en donde no se jugaban mucho pues Nejapa no pasa su mejor momento y por ende no era el partido más atractivo de la jornada, el cual terminó suspendiendose y al parecer se logró un acuerdo de jugarlo el próximo día miércoles 30 de septiembre. En este punto quiero comentarles que algunos comentaristas deportivos sostienen que las reglas de la primera división contemplan que cuando un partido se suspende debe reprogramarse en las próximas 48 horas, pero en este caso dicen que como los dirigentes se pusieron de acuerdo entonces por eso jugarán hasta el miércoles, la pregunta sería, bueno, en caso de ser cierta la valoración hecha por los comentaristas, para que se hacen las reglas si no se cumplen?
Un partido que no tenía mayor expectativa no porque los cuadros sean malos ni mucho menos era Marte - Vista Hermosa, en donde Marte llegó con una derrota y la perdida de su invicto por lo que hacía pensar que buscaría "con todo" el triunfo ante el Vista Hermosa y lo menos que se esperaba es que el Vista pudiera ganar, al final se dió la sorpresa y alegría para los orientales al ganar al Marte con el marcador de 1 por 0, lo cual no deja de ser de beneficio para el Vista Hermosa pues le permite respirar un poco en la tabla de posiciones.
Finalmente el partido del Metapán - Limeño, que se tenía previsto para realizarse el sábado por la noche se suspendio y se reprogramo por la mañana del día domingo, lo cual hace pensar que algo de cierto tenían los comentarios hecho en los primeros párrafos...pero bueno, que nos extraña si como diría cualquier futbolista de nuestra liga "el fútbol es así". El punto es que el partido fue ganado por Limeño, lo cual representó un triunfo importante y el único logrado hasta el momento por Limeño lo cual le permite sumar en la tabla de posiciones sus primero tres puntos no porque no tuviera puntos antes sino porque hasta ese momento no sabía que era sumar de tres en tres.
Para cerrar la jornada, el día domingo por la tarde se realizó el encuentro entre Alianza y el Balboa en donde Alianza ganó, sumó 13 puntos y ya es tercero en la tabla de posiciones, pero el triunfo sabe a poco. El conjunto albo mostró una cara horrible, cero fútbol y terminó pidiendo tiempo ante un Atlético Balboa de recursos limitados.
Poco hay que rescatar del juego de los blancos, a lo sumo los dos goles que le valieron para llevarse la victoria 2-1. Por lo demás, los discípulos del técnico Nelson Ancheta no pasaron de su acostumbrado pelotazo a las espaldas de los defensas, que por suerte esta vez les surtió para alzarse con una victoria sufrida.
Pero el juego de los paquidermos no le gustó a nadie. El mismo presidente del Alianza, Lisandro Pohl, lo reclamó a los cuatro vientos. “Este equipo no juega a nada. Nosotros estamos no solo obligados a ganar, sino también a jugar bien”, sentenció Pohl al final del partido.
Y tiene toda la razón. El Alianza salvó los muebles por lo que hizo en la primera mitad; en la segunda fue un equipo desdibujado y sin mayores ideas para torcerle el brazo al único conjunto que no ha ganado en el torneo, que quizá por el arresto que hizo en la parte complementaria mereció al menos un punto. Al inicio del partido fue Alianza el que impuso las condiciones, tuvo más la pelota y en consecuencia las opciones a gol. El primer remate de los blancos fue obra de Alex “Paleta” Erazo que recibió un servicio de Abraham Amaya, pero disparó suave y desviado sobre los primeros 10 minutos.
Luego apareció Guillermo Morán. Tiró desde larga distancia y el meta Rafael Fuentes sacó hacia la línea terminal. El gol rondaba el área churriera, y este se hizo presente al '17, cuando un rechazo de Amaya del Cid terminó en asistencia para Carlos Ayala, que ganó en velocidad y fuerza al zaguero Joel Avilés y definió con remate cruzado.
El latigazo caló hondo en el equipo visitante, tanto que tres minutos más tarde vio perforada su cabaña por segunda ocasión. Fue al minuto 20 que “el Paleta” se escapó de la permisible media cancha porteña para desbordar hasta los linderos del área y vencer a Fuentes con potente remate de derecha a ras de piso.
Bajón
En adelante el partido se abrió para una goleada blanca y para que su hinchada festejara por todo lo alto, pero sucedió todo lo contrario. No hubo más goles y tampoco mayor festejo.
Alianza pareció conformarse con el resultado y terminó por enfriarse tras un zapatazo de Selvin Zelaya, de tiro libre, que valió también para el descuento de los atuneros, cuando se corrían los 25 minutos.
Los 20 minutos restantes se consumieron entre esporádicas e intrascendentes llegadas que solo sirvieron para las estadísticas. Un remate de Josué Galdámez al '30 y un cabezazo desviado de Erazo fue todo lo que sucedió después de los goles.
La pesadilla
Al regreso de las duchas, ambos técnicos, Ancheta y Luis Baltazar Ramírez Zapata, que dirigió desde las gradas, optaron por mover piezas. Ancheta dio entrada a Elder Figueroa y Ronald Pimentel y sacó del terreno de juego a Alex Amaya y Néstor Renderos. Zapata, por su parte, retiró a Galdámez y le abrió las puertas a Juan Carlos “el Colorado” Reyes, lo que supuso a un Balboa mucho más ofensivo.
Y en eso tuvo mucho que ver las salidas de Amaya del Cid y Renderos, porque Alianza perdió la media cancha y Balboa comenzó a bombardear con centros el área blanca. Eso sí, antes que el Alianza comenzara a pedir que el tiempo volara, “el Paleta” había sumado dos llegadas de peligro.
La primera, un remate desviado al '51; y cinco minutos después, un potente disparo que Fuentes se encargo de sacar sobre el horizontal.
En adelante, sin mucho que perder y todo que ganar, “el Pelé” Zapata hizo ingresar a dos hombres más en el ataque, Jhony Olmedo y Cristian Bautista, quienes pusieron en aprietos a la zaga alba durante el tiempo que estuvieron sobre el césped del Cuscatlán.
Fueron precisamente Bautista y Olmedo quienes gozaron de las mejores ocasiones para emparejar el encuentro. Al '81, Bautista se encontró con un balón en la media luna, pero aparte de que le pegó suave, su remate salió desviado.
Luego, tres minutos después, al '84, Olmedo se quedó con un mal rechace de Memo Morán, pero le pegó sin dirección y evitó que los porteños festejaran a lo lejos el tanto de la paridad. El partido se despidió con un disparo desviado de Yubini Salamanca, ya en tiempo agregado. Fue así como Alianza escribió una victoria más en su historia, la misma que deja un sabor agridulce por la forma en que se ganó. Y Balboa sumó una derrota más a su costal, sigue en el sótano con tres puntos y sin ganar un solo juego.
Poco hay que rescatar del juego de los blancos, a lo sumo los dos goles que le valieron para llevarse la victoria 2-1. Por lo demás, los discípulos del técnico Nelson Ancheta no pasaron de su acostumbrado pelotazo a las espaldas de los defensas, que por suerte esta vez les surtió para alzarse con una victoria sufrida.
Pero el juego de los paquidermos no le gustó a nadie. El mismo presidente del Alianza, Lisandro Pohl, lo reclamó a los cuatro vientos. “Este equipo no juega a nada. Nosotros estamos no solo obligados a ganar, sino también a jugar bien”, sentenció Pohl al final del partido.
Y tiene toda la razón. El Alianza salvó los muebles por lo que hizo en la primera mitad; en la segunda fue un equipo desdibujado y sin mayores ideas para torcerle el brazo al único conjunto que no ha ganado en el torneo, que quizá por el arresto que hizo en la parte complementaria mereció al menos un punto. Al inicio del partido fue Alianza el que impuso las condiciones, tuvo más la pelota y en consecuencia las opciones a gol. El primer remate de los blancos fue obra de Alex “Paleta” Erazo que recibió un servicio de Abraham Amaya, pero disparó suave y desviado sobre los primeros 10 minutos.
Luego apareció Guillermo Morán. Tiró desde larga distancia y el meta Rafael Fuentes sacó hacia la línea terminal. El gol rondaba el área churriera, y este se hizo presente al '17, cuando un rechazo de Amaya del Cid terminó en asistencia para Carlos Ayala, que ganó en velocidad y fuerza al zaguero Joel Avilés y definió con remate cruzado.
El latigazo caló hondo en el equipo visitante, tanto que tres minutos más tarde vio perforada su cabaña por segunda ocasión. Fue al minuto 20 que “el Paleta” se escapó de la permisible media cancha porteña para desbordar hasta los linderos del área y vencer a Fuentes con potente remate de derecha a ras de piso.
Bajón
En adelante el partido se abrió para una goleada blanca y para que su hinchada festejara por todo lo alto, pero sucedió todo lo contrario. No hubo más goles y tampoco mayor festejo.
Alianza pareció conformarse con el resultado y terminó por enfriarse tras un zapatazo de Selvin Zelaya, de tiro libre, que valió también para el descuento de los atuneros, cuando se corrían los 25 minutos.
Los 20 minutos restantes se consumieron entre esporádicas e intrascendentes llegadas que solo sirvieron para las estadísticas. Un remate de Josué Galdámez al '30 y un cabezazo desviado de Erazo fue todo lo que sucedió después de los goles.
La pesadilla
Al regreso de las duchas, ambos técnicos, Ancheta y Luis Baltazar Ramírez Zapata, que dirigió desde las gradas, optaron por mover piezas. Ancheta dio entrada a Elder Figueroa y Ronald Pimentel y sacó del terreno de juego a Alex Amaya y Néstor Renderos. Zapata, por su parte, retiró a Galdámez y le abrió las puertas a Juan Carlos “el Colorado” Reyes, lo que supuso a un Balboa mucho más ofensivo.
Y en eso tuvo mucho que ver las salidas de Amaya del Cid y Renderos, porque Alianza perdió la media cancha y Balboa comenzó a bombardear con centros el área blanca. Eso sí, antes que el Alianza comenzara a pedir que el tiempo volara, “el Paleta” había sumado dos llegadas de peligro.
La primera, un remate desviado al '51; y cinco minutos después, un potente disparo que Fuentes se encargo de sacar sobre el horizontal.
En adelante, sin mucho que perder y todo que ganar, “el Pelé” Zapata hizo ingresar a dos hombres más en el ataque, Jhony Olmedo y Cristian Bautista, quienes pusieron en aprietos a la zaga alba durante el tiempo que estuvieron sobre el césped del Cuscatlán.
Fueron precisamente Bautista y Olmedo quienes gozaron de las mejores ocasiones para emparejar el encuentro. Al '81, Bautista se encontró con un balón en la media luna, pero aparte de que le pegó suave, su remate salió desviado.
Luego, tres minutos después, al '84, Olmedo se quedó con un mal rechace de Memo Morán, pero le pegó sin dirección y evitó que los porteños festejaran a lo lejos el tanto de la paridad. El partido se despidió con un disparo desviado de Yubini Salamanca, ya en tiempo agregado. Fue así como Alianza escribió una victoria más en su historia, la misma que deja un sabor agridulce por la forma en que se ganó. Y Balboa sumó una derrota más a su costal, sigue en el sótano con tres puntos y sin ganar un solo juego.
Al final de esta jornada que aún tiene pendiente el juego de Aguila y Nejapa, podemos señalar que fue una jornada con muy buenas noticias para los equipos orientales pues ganó Firpo, Vista Hermona y Limeño, lastimosamente Balboa no ha podido ganar aún y se las está biendo negras pues no suma puntos, esperemos que Aguila logre sacar un buen resultado. Me llama la atención que en el actual torneo el oriente del país tiene 5 de los 10 equipos, será casualidad del destino o es que hay mejor fútbol en oriente?
Antes que se molesten algunos seguidores de equipos de la capital o del occidente del país, mejor les comparto las posiciones en la tabla de clasificación....Fas; Firpo; Aguila; Alianza; Marte; Vista Hermosa; Metapán; Limeño; Nejapa y Balboa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario