lunes, 11 de octubre de 2010

Deporte salvadoreño.

Alianza es líder.
Los albos se impusieron 2-0 a Vista Hermosa y se ubican como líderes solitarios del Apertura 2010. Sin mostrar un juego arrollador como el que lucieron ante Luis Angel Firpo, que puso a soñar a los aficionados blancos, Alianza se impuso 2-0 con goles de Rodolfo Zelaya y René Alvarado.
Los albos parecieron guardarse mucho en el terreno de juego, pues a pesar de que tenían momentos de buen fútbol, no lograban crear muchas oportunidades de gol. Vista Hermosa, por su parte, fue un equipo que no logró en ningún momento someter a su rival, que aunque bajó su ritmo en los últimos minutos del primer tiempo, y sobre todo a mantener la bola en el segundo, siempre tuvo opciones de peligro.
Los albos lucieron por momentos demasiado tranquilos, sin acelerar mucho, lo cual causó desesperación entre los aficionados, quienes esperaban una nueva goleada. Fue hasta los 17 minutos cuando Zelaya, con un excelente cobro, mandó el balón a la red defendida por Manuel González, lo cual agregó tranquilidad a los blancos. Pero esta tranquilidad por momentos fue excesiva, ya que cedieron la iniativa a Vista Hermosa, que adelantó filas pero a los 39' tuvo la baja de Alfonso Perla, quien recibió tarjeta roja luego de dos amarillas.
Esto facilitó las cosas para los albos, quienes en el segundo tiempo comenzaron con un ritmo conservador. Fue hasta los 77 cuando Alvarado, luego de una jugada de Zelaya, tiró y mandó dos veces el balón a estrellarse en el marco, pero en el último, el balón rebotó en el arquero de los correcaminos y se fue a la red.
El Fas no logra retomar el camino.
Se iniciaron las acciones sin ningún claro dominador, con un Fas tomando la iniciativa pero sin mayor claridad ante un cuadro canario, que se paró bien tácticamente en el terreno de juego. En el minuto 3´Gilberto Murgas cedió para Peña, quien desbordó para buscar la cabeza de Reyes pero el arquero canario, Julio Martínez, salió con los puños para evitar el contacto del delantero nacionalizado salvadoreño.
Y es que las imprecisiones, los pelotazos y las constantes faltas tomaron el dominio del juego. Sin embargo, al minuto 29´, un pase a profundidad del volante creativo, Cristiam Álvarez, para Carlos Aparicio, quien centró para que el colombiano Roberto Carlo Peña, quien se anticipó al meta ahuachapaneco y definió con el botín derecho el 1-0 a favor de Fas.
Once Municipal se animó y al 33´, Ramón Flores ingresó por derecha, pero el zaguero santaneco, Víctor Velásquez, lo derribó al borde de área cediendo un tiro libre. Y fue el mismo Flores, el que definió al poste derecho ante la mirada del cancerbero Daniel Arroyo, quien se quedó estático ante el disparo de Flores para poner el 1-1. “Moncho” no celebró el tanto anotado así como lo declaró a El Salvador F C. por respeto a la afición santaneca. Luego del empate, los pupilos de Ancheta se animaron a irse al ataque y pusieron en varias ocasiones en aprietos guardameta santaneco.
Segunda parte de trámite. Para la segunda mitad, el técnico de Club Deportivo Fas, Jorge Ábrego, hizo ingresar a William Maldonado por Eliseo “El Toro” Salamanca, para darle mayor movilidad a la zona media fasista. Y así fue, al minuto 51´luego de un cobro de equina cobrado por el recién ingresado, el colombiano Peña remató de cabeza y el balón se fue apenas arriba de la porterilla del Once.
Ábrego mandó toda su material ofensivo, al hacer ingresar a Gustavo “El Chino” López para buscar el gol que los pusiera adelante al marcador. Por ello, Ancheta mandó a cerrar filas en el medio campo con Escalante, para lograr sacar un buen resultado en Santa Ana y frenar la ofensiva tigrilla. La luz canaria llegó a los 74´, cuando el delantero Hernán Durán, ingresó al área y el capitán de los tigrillos lo bajó adentro y el central Mejía marcó el penal. El colombiano Asprilla se paró para cobrar el penal, pero el arquero Arroyo atajó el disparo y mantuvo el empate para la cabaña azulgrana. Asprilla lleva dos penales errados en lo que va de la Copa Capri 2010.
Al minuto 80´, el pequeño gigante de Fas, Cristiam Álvarez, salió expulsado luego entrada sobre Asprilla y el central del encuentro lo mandó a los camerinos en una decisión muy rigorista. Sin embargo, Fas insistió con llegadas por las bandas, pero el gol no llegó nunca. Lo penoso del encuentro, fue el mal arbitraje protagonizado por Marlon Mejía, quien tomó muchas decisiones erradas y dudosas, en cuenta a falta, amonestaciones y al momento de aplicar la ley de la ventaja para ambos clubes.
Así el duelo occidental terminó 1-1 donde los pupilos de Ancheta salieron más gananciosos que los de la Ciudad Morena. Fas llegó a nueve puntos siendo penúltimos de la tabla y esperando que Atlético Marte no gane y así no volver a caer en la última posición.
La Selección juega contra Costa Rica.
Manuel Salazar fue el último jugador que subió al autobús de la selección nacional en su viaje hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador para abordar luego el avión que condujo a la Azul hacia Costa Rica. Antes del defensor de FAS, Xavier García y Léster Blanco salieron de sus habitaciones con cierto apuro para tomar su lugar en el transporte. De parte del cuerpo técnico fue José Luis Rugamas quien subió por último al autobús.
Antes de partir, el combinado nacional hizo un entreno de rutina coordinado por el preparador físico argentino Esteban Coppia. Luego hubo un trabajo especial de recuperación muscular. Pese a que en la Azul trataron de dejar de lado el itinerario agotador del viaje de regresó de Panamá, donde la delegación cuscatleca tuvo que levantarse casi a las 4 de la mañana después de jugar el viernes por la noche, Coppia aseguró que hizo todo lo que estaba a su alcance para tratar de recuperar a los jugadores después de regresar de tierras canaleras.
“El itinerario de viaje nos perjudicó. Después del partido (contra Panamá) viajamos prácticamente sin dormir. Recién anoche (el sábado) pudimos dormir y eso es contraproducente para cualquier persona y más para un jugador de fútbol. Lo que acusamos ahora es el tema de no dormir y eso te mata. Uno, a veces, cree que el itinerario lo hace el enemigo”, apuntó el preparador físico de la Azul.
Según se supo, la selección nacional pudo descansar no más de 45 minutos en Panamá, antes de emprender el viaje de regreso al país. “Creo, personalmente, que debemos revisar mejor los itinerarios y trabajar para mejorar nuestro rendimiento en la selección y no dejar que los organizadores nos perjudiquen”, apuntó Coppia.
De Costa Rica. Antes de partir, José Luis Rugamas reiteró que terminó contento con lo mostrado por sus jugadores ante el equipo nacional de Panamá. “Chelis” señaló que ante el plantel tico lleva, junto a sus pupilos, la obligación de hacer un buen partido. “Esperamos sacar ese resultado. Yo entiendo que la gente quiere que gane su selección, pero la idea es conformar, buscar el quipo ideal para los futuros compromisos que tenemos (la Copa Centroamericana de UNCAF, en enero 2011 en Panamá)”, apuntó el técnico interino del equipo nacional. El seleccionador no pudo precisar si volverá a salir con un solo hombre en ataque en el juego ante el plantel costarricense. Ese tema podría definirse hoy en el campamento de la Azul en San Carlos.
Aparecio Eva María Dimas.
Con unos 15 kilos menos de peso, la hasta el año pasado máxima referente salvadoreña de las pesas arribó al evento repartiendo besos, abrazos y sonrisas entre los presentes. Eva María fue abordada por tanta gente que la sigue queriendo como antes y fue determinante al expresar que sigue apoyando la lucha contra el cáncer.
Consultada sobre la suspensión de cuatro años que le aplicó la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, sostuvo que ella misma desconoce “claramente lo que pasó”.

No hay comentarios: