![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQe1wM0Cmd025aPNsGxgeGBjX6nmTcxoHXawLqXSZTyjuOdOD7g5trcmOtB-zOsuK6kL3Yg2xM2C7Xtgh2ZTCHQlST3Au785dHCRvGN0Vvssn0_8nAEGjUVZvfC10olphWVx63cJ6_F-8/s320/nicaragua+y+costa+rica.jpg)
El canciller de Costa Rica, René Castro, había dicho que soldados nicaraguenses estaban en suelo costarricense y que se estaba dragando de manera irregular el fronterizo río San Juan. Por lo mismo pidió que una comisión de la OEA visitara la región de la disputa. Ante esto, el embajador de Nicaragua ante la OEA, Denis Moncada, respondió que esa denuncia estaba "fuera de lugar".
En La Haya
El diplomático nicaraguense dijo que "ha sido Costa Rica que ha desplegado sus fuerzas hacia Nicaragua con armamento restringido para fuerzas regulares". Moncada insistió en que Nicaragua presentará un reclamo sobre el particular ante la Corte Internacional de Justicia.
El diplomático nicaraguense dijo que "ha sido Costa Rica que ha desplegado sus fuerzas hacia Nicaragua con armamento restringido para fuerzas regulares". Moncada insistió en que Nicaragua presentará un reclamo sobre el particular ante la Corte Internacional de Justicia.
En julio de 2009, dicha corte reconoció la soberanía de Nicaragua sobre el río San Juan, así como también los derechos perpetuos de navegación de Costa Rica en un trecho de 140 kilómetros.
El Gobierno de Costa Rica había anunciado el lunes que pediría a la OEA una reunión extraordinaria tras denunciar que unos 50 soldados de Nicaragua permanecen estacionados en Isla Calero, en la zona limítrofe, y que han izado una bandera de su país. En las últimas dos semanas, ambos países han intercambiado acusaciones de incursiones territoriales ilegales y han incrementado la vigilancia en la frontera. Se espera que la discusión siga en la sede de la OEA el jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario