miércoles, 14 de enero de 2009

Una maravilla en El Salvador

El lago de Coatepeque, ubicado en el departamento de Santa Ana, El Salvador, se encuentra dentro de la segunda fase de la votación internacional para elegir a las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Natural, informó ayer el Ministerio de Turismo. La campaña de votación creada por la Fundación New7Wonder incluyó el lugar salvadoreño de origen volcánico, gracias a la propuesta hecha por el Comité Turístico Cultural del Lago de Coatepeque, el que está formado por un grupo de empresarios privados.
Belliny Sigüenza, vicepresidenta del Comité, apuntó que el hecho de que el Lago de Coatepeque se ubique dentro de los 261 lugares de la segunda fase es una fortuna, ya que inicialmente eran 431 los lugares propuestos. "Es lo más maravilloso que nos puede suceder como país, ya que siendo una nación pequeña tenemos uno de los recursos naturales más hermosos del mundo", añadió Sigüenza.
A la vez, Belliny hizo un llamado a que los salvadoreños se unan a la votación internacional para que el lugar pase a la tercera fase, la cual se dará a conocer el 21 de julio de este año. En ella se seleccionarán los 77 lugares con mayor votación. El voto para el Lago de Coatepeque se hace a través del sitio web: www.new7wonders.com/nature/en/vote_on_nominees. De acá faltarán dos fases más y la declaración oficial de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Natural se dará en 2011.
El apoyo se está buscando desde todos los sectores, pues según Sigüenza desde el pasado 5 de enero el Comité envía cartas de invitación para votar a todas las embajadas salvadoreñas. La promoción de votación también se hará a través de medios impresos, los que serán distribuidos en escuelas, Infocentros y cibercafés del país. Para Rubén Rochi, ministro de Turismo, estas iniciativas permiten destacar las bellezas naturales del país a nivel internacional.
Además indicó que el Lago de Coatepeque es uno de los recursos naturales más importantes de El Salvador, ya que desde el aspecto turístico ofrece un atractivo paisajístico primordial para la zona del complejo de Los Volcanes. "Este tipo de iniciativas contribuyen de manera directa a proyectar la imagen de El Salvador, en el sentido de mostrarle al mundo que existen sitios de gran interés", sostuvo Rochi.

No hay comentarios: