martes, 24 de febrero de 2009

Los negocios estéticos.

Brasil no se ha escapado a los efectos de la crisis financiera. Sin embargo un sector de la economía no sólo parece no haber sido afectado sino que por el contrario, continúa creciendo.
Nos referimos al campo de la cirugía estética. La popularidad de este procedimiento en Brasil es tal, que en los 12 meses previos a agosto de 2008 se registraron más de 450.000 operaciones de esta índole, en comparación con 116.00 intervenciones coronarias. Esto equivale a un promedio de más 1.200 operaciones por día. Una compañía que se dedica a los implantes de senos informó que en enero, sus ventas subieron un 10% en comparación con el mismo período el año anterior.
Cirugía para el ánimo
Según José Tariki, presidente de la Asociación Brasileña de Cirugía Plástica, la motivación para someterse a esta clase de tratamiento es muy fuerte. Cuando estás en una crisis, esto afecta todo. Mucha gente piensa que la cirugía plástica no es realmente esencial. Pero la experiencia nos demuestra que las personas que se acercan en busca de una cirugía plástica sienten a nivel psicológico una gran insatisfacción
José Tariki, Asociación Brasileña de Cirugía Plástica"Cuando estás en una crisis, esto afecta todo. Mucha gente piensa que la cirugía plástica no es realmente esencial. Pero la experiencia nos demuestra que las personas que se acercan en busca de una cirugía plástica sienten a nivel psicológico una gran insatisfacción", dijo Tariki.
"Por eso creo que en momentos incluso de crisis mayores, la gente continúa recurriendo a estos procedimientos", agregó el experto. Además, en esta época del año, en que los brasileños celebran el carnaval, aumenta el trabajo de los cirujanos plásticos.
Sin embargo, Tariki reconoció que aún es muy temprano para saber con exactitud si la permanencia de la crisis hará finalmente mella en esta "pasión" brasileña.

No hay comentarios: