martes, 28 de octubre de 2008

Los autos también sufren...

Nubes tormentosas se están amontonando sobre la industria automotriz a nivel mundial. El fabricante de vehículos estadounidense Chrysler ya anunció medidas adicionales para recortar su producción.
Por otro lado, las empresas automotrices de Europa y Corea del Sur han reducido sus proyecciones sobre demanda de vehículos a futuro y las ganancias. El sector ya está siendo considerado como el que ha recibido el golpe más duro debido a la desaceleración de la economía mundial y la crisis financiera que afecta a los países desarrollados.
Chrysler, el gigante automotriz más afectado en EE.UU., recortará en 6% su fuerza laboral, lo que en números representa casi 2.000 puestos de trabajo. La crisis por la caída de las ventas llevó a la empresa a cerrar su ensambladora en Toledo, Ohio, un año antes de lo anunciado. También está eliminando un turno en una planta en Newark, Nueva Jersey. También se ha informado que General Motors recortará puestos de trabajo.
En Europa, la Fiat de Italia informó que en el peor escenario sus ganancias podrían caer 65% y las ventas hasta un 20%. En Alemania la Daimler, que fabrica el Mercedes, también predijo bajos ingresos, ganancias y ventas.
Chrysler tuvo que cerrar una planta en EE.UU.Hyundai, en Corea del Sur, anunció una caída del 40% en sus ganancias trimestrales y señaló que las ventas fueron peores de lo esperado en los mercados emergentes. Todos estos anuncios confirman el escenario sombrío de la industria automotriz global en momentos en que la crisis financiera apunta hacia una desaceleración de la economía y probablemente una recesión.
Autos nuevos es lo primero que los consumidores dejan de comprar en momentos de estrechez financiera. Y en la actual crisis, los compradores de autos enfrentan un problema adicional: es más difícil obtener crédito para financiar la adquisición del vehículo, esto sin incluir unas tasas de interés más altas.

No hay comentarios: