viernes, 17 de julio de 2009

Rio Lempa, grande en Centroamérica.

Y no es exagerar al llamarlo de ésa manera, ya que el extenso Río Lempa es el más grande en toda la región, atravesando 3 países desde sus inicios hasta su desembocadura en el oceáno pacífico, es realmente impresionante, su belleza y facilidad para acceder lo hacen uno de los favoritos para el gusto de miles de turistas.
Nace entre las montañas volcánicas de las mesetas centrales de la región a una elevación aproximada de 1,200-1,500 msnm en el Departamento de Chiquimula en Guatemala, donde es llamado Río Olopa, y discorre 30.4 km en territorio Guatemalteco, ingresando a Honduras, donde recorre el departamento de Ocotepeque por 31.4 km. Cruza la frontera con El Salvador al noreste del Departamento de Chalatenango y sigue su recorrido por 360.2 km, desembocando en la planicie costera del Océano Pacífico, entre los Departamentos de San Vicente y Usulután.

La cuenca trinacional del Río Lempa posee un área total de 17,790 km² de los cuales, 10,082 km² (56%) corresponden a El Salvador, 5,251 km² a Honduras, y 2,457 km² a Guatemala. La elevación máxima de la cuenca es de 2,805 msnm en las montañas de Honduras. La longitud del cauce principal es de 422 km, de los cuales 360.2 km corren dentro de territorio salvadoreño.

Es el río más importante de El Salvador, no sólo por su riqueza natural e industrial, sino que en materia turística enriquece a su paso parques acuáticos, lagunas artificiales, deportes extremos, paseos en lanchas, expediciones, fototours y mucho más, es por ello que sin temor a equivocarnos, llamamos a este grande e imponente Río, El Amazonas de Centro América!

Tomado de la Prensa Gráfica

No hay comentarios: